
10 May A ti también te pueden multar
Ya sé que eres un conductor de “10” y que no te han multado nunca, pero ten cuidado, pues a pesar de ser de esas personas que respetas los límites de velocidad, aparcas donde se permite, respetas los ceda el paso y los stop, en verdad haces muchas cosdas que son susceptibles de endosarte una multa. Porque….nunca estamos totalmente “limpios”
Y ¿a qué me refiero? Pues a ciertas multas “raras” que de alguna manera están incluidas en el código de circulación y que puestas en manos de un agente de la ley, pueden dar con esas reservas de euros que tenías para invitar a tu pareja a cenar a la basura. (Bueno, a las arcas del estado)
Te voy a poner ejemplos por los cuales puedes ser multado:
¿Te gusta conducir?
Habrás visto muchas veces ese anuncio de coches donde el conductor va por la carretera con una mano fuera acariciando el aire que va cortando con su coche.
Pues bien, esa persona puede ser multada por conducir sin sus dos manos agarradas al volante.
Cuidado. Aquí sí hay mucha leyenda urbana y mucho artículo por la web que dice cosas directamente como que si no llevas las dos manos en el volante puedes ser multado inmediatamente. Pues esto no es cierto, naturalmente puedes quitar las manos del volante, pues puede que tengas que cambiar de marcha o señalizar un cambio de dirección (todavía se puede hacer con la mano sacada por la ventanilla), pero también puedes dar al limpiaparabrisas o, incluso subir o bajar el volumen de tu radio. La cuestión estriba en porqué retiras la mano del volante y si, a juicio del agente, conlleva peligrosidad. Y como está a criterio pues…
¿Cómo vas vestido?
Aquí hay un tema que ocurre como en el caso anterior. Si tu atuendo (de pies a cabeza) dificulta la acción de conducir o puede interferir en una situación de emergencia también puedes ser multado. Otra vez está a criterio del “señor agente”. Pero no me negarás que una chica con zapatos de muuuucho tacón e incluso con plataforma son buenos para conducir. O pongamos el caso de una Drac Queen, tampoco son esas botas muy adecuadas ante un frenazo de emergencia.
Pero ojo, también te pueden multar por ir descalzo si así lo entiende el agente.
Pero hay un caso un tanto particular. Aunque seas chico (varón me refiero), no puedes conducir sin camiseta. Eso es así y punto. O sea, que cuando vas a la playa y te vas de vuelta a tu apartamento sin camiseta….”zasca”, multa por ir sin camiseta y descalzo.
¿Dónde has aparcado?
As ido a la playa e intentas llegar lo mas cerca de la orilla con tu coche y casi todos los accesos a la playa están llenos de coches aparcados a ambos lados del camino. Sigues avanzando y te pones el primero. Ahí no han aparcado porque la arena puede ser una trampa mortal para quedarse atascado, pero como llevas un 4×4 tú tienes esa ventaja. Pues que sepas que no se puede aparcar en territorios protegidos, y es más que probable que lo hayas hecho. Otra multa.
¿Te molesta el de delante que va despacio?¿Estás en un atasco?
Ahí hacemos todo tipo de conductas susceptibles de llevarnos un regalo en forma de papeleta a firmar.
No podemos acercarnos de forma peligrosa al de delante para hacerle que se retire, debemos guardar la distancia de seguridad. Tampoco podemos adelantarle por la derecha y ni mucho menos por el arcén.
Y si estás en un atasco y el de delante está “empanao” tampoco puedes tocar el claxon. Debemos saber que el claxon solo se puede utilizar en casos de emergencia.
El peligro del semáforo en rojo:
Otro clásico. Llegamos a un semáforo y sabemos que dura muuucho. Y nos ponemos a hacer todos los deberes: contestar por whatsapp, retocar el maquillaje, buscar petróleo en nuestras fosas nasales….. Pues sanción. Sí, sí, incluso ese tercer caso que he indicado q¡y que casi todos hacemos. De nuevo entra el criterio del agente. Aunque estemos parados no podemos dejar de estar atentos, y no solo al semáforo, pues pueden ocurrir muchas cosas, y si el señor agente estima que eso que estamos haciendo nos retira de la atención ya tenemos otra multa.
Ojito con lo que hacemos mientras conducimos.
Ocurre como en el caso del semáforo en rojo pero con mayor peligrosidad. ¿Podemos hablar?¿podemos hablar alto?¿podemos discutir?¿podemos dar un beso al copiloto?¿podemos girar la cabeza para ver a nuestro copiloto o los que llevamos en el asiento de atrás? ¿Podemos tocar la radio?¿el GPS?…. Pues todo esto, si nos ve un agente y estima que ello nos ha distraído mínimamente de nuestra obligación de conducir con toda la atención de nuevo seremos multados. Ni te muerdas las uñas!
¿Cómo escuchas la música?
Ni se te ocurra con cascos (grandes o pequeños). Tampoco pongas la música muy alta. Llevar cascos está directamente prohibido, aunque no los lleves conectados. Parece lógico, pues te está disminuyendo la capacidad de uno de tus sentidos y eso no es bueno para la conducción. Si llevas la música muy alta ocurre lo mismo, pero puede además que también te caiga multa por hacer ruido por alguna ordenanza municipal. Si estás cerca de un hospital, colegio, etc…
La música, normalita y en su punto 😉
¿Vendes tu coche? Cuidado.
También te pueden multar por ello…. En este caso no porque lo estén haciendo en “B” o de forma ilegal, sino porque has colocado un cartel de “SE VENDE” en un sitio que dificulta la conducción. Lo mismo ocurrirá si llenas el coche de peluches o fotos o lo que sea y el agente estima que con ello se agrava el peligro de la conducción.
Y más cosas: Los temas administrativos:
- Los temas administrativos también hay que cumplirlos, te pueden multar por:
- No indicar a la DGT que te has cambiado de domicilio
- Ir con el carnet caducado
- No haber pasado la ITV
- Conducir sin tener carnet: -sin puntos-. Si conduces y no tienes carnet porque la DGT o un juez te lo han retirado… cometes un delito castigado con tres a seis meses de prisión y una multa de hasta 12 meses. Si tienes carnet, se te olvida en casa y conduces sin llevarlo.
- Circular con tu coche… después de que te hayan denegado la ITV
¿Y en qué estado está tu coche?
Puede que tu coche no esté en condiciones de estar rodando por las carreteras. Y estos casos se dan, entre otras cosas cuando:
- Circulas con las ruedas en mal estado
- Circulas con la matrícula en mal estado o con un tamaño no homologado
- Circulas con un vehículo sin paragolpes
- ….. otras tantas cosas…..
Bueno, ya ves, puede ser muy difícil ser un conductor “10”